Control Miopía en Jaca

Home 9 Control Miopía

En FEDERÓPTICOS VAL nos tomamos muy en serio su control debido a los problemas que puede generar en el caso de que su progresión supere las 6.00 Dioptrías.

Hasta ahora se han ido utilizando multitud de métodos para tratar de frenar el avance o progresión de la miopía, con mayor o menor efectividad. En el gráfico que se presenta a continuación, se puede observar el grado de efectividad que tienen estrategias como:

MÉTODOS PARA FRENAR EL AVANCE DE LA MIOPÍA

  • Hipocorrección en gafa (muy usada durante muchísimo tiempo y que sin embargo se ha demostrado inútil para el control de la miopía)
  • El uso de fármacos (generalmente atropina, que además tiene otros efectos secundarios añadidos)
  • El desarrollo de actividades al aire libre
  • Prescripción de lentes bifocales en gafa.
  • Prescripción de lentes progresivas en gafa.
  • Prescripción de lentes especiales en gafa.
  • Lentes de contacto multifocales.
  • Ortoqueratología

 

De todas las estrategias anteriormente nombradas, las que más efectividad tienen son el uso de atropina (queda descartado su uso en la óptica, ya que ha de ser prescrita por el médico especialista), la utilización de lentes de ortoqueratología en los que hay estudios que encuentran un nivel de control igual que con la atropina² y por último el uso de lentes de contacto multifocales/progresivas.

En cualquiera de las ayudas relacionadas con lentes de contacto, somos especialistas y poseemos la acreditación pertinente para poder adaptar todo este tipo de lentes como:

Lentes de Ortoqueratología

Son conocidas como lentes orto-k y muy comúnmente como “lentillas pijama”, ya que consisten en unas lentes de contacto rígidas que se portan mientras dormimos y que moldean la córnea según nuestro interés; de tal manera que provocamos una reducción temporal de la graduación del paciente (entre 24 y 48 horas) consiguiendo una muy buena visión sin necesidad de portar ni gafas ni lentes de contacto durante el día, que es totalmente reversible y que reduce la progresión de la miopía entre un 68% y un 45%1,3,4. Las lentes que usamos para ortoqueratología son las siguientes:

  1. CRT® de Paragon Vision Sciences®.
  2. Alexa AR® y Alexa AR Plus® de Tiedra Farmacéutica®.
  3. Seefree® de Conóptica®.

Lentes Multifocales Blandas

 Se trata de lentes blandas hidrofílicas (las que estamos más acostumbrados a utilizar), ya sean de reemplazo trimestral o diario. La particularidad de estas lentes de contacto radica en que tienen una zona central con la graduación que necesita cada paciente y que nos proporcionan buena visión y en la zona periférica encontramos uno o varios anillos con una graduación de +2.00 Dioptrías. De esta manera inducimos un desenfoque periférico miópico y estaremos consiguiendo, por tanto, una inhibición del crecimiento axial del ojo.5-8 Las lentes que usamos para control de miopía mediante lente de contacto blanda de borrosidad periférica son las siguientes:

  1. MISIGHT® de CooperVision® (Reemplazo diario).
  2. ESENCIA® de Tiedra Farmaceútica® (Reemplazo trimestral).

En las imágenes que se ven a continuación, podemos observar la curvatura natural de un ojo miope y con astigmatismo directo (fotografía 1). Tras adaptar unas lentes de contacto orto-k, en este caso de la marca CRT® (fotografía 2); podemos ver como se modifican estas curvaturas (fotografía 3) para conseguir una visión nítida y estable durante todo el día, aunque en el caso que se presenta el efecto llegó a durar 48 h.

Topografía corneal inicial

Adaptación de Lente Orto-K, Fluoresceinograma

Topografía corneal tras varios días de uso de las Lentillas Orto-k

  1. Wolffsohn et al. Contact Lens and Anterior Eye 2016: 39: 06-116.
  2. Li S, Kang M, Wu S, Liu L, Li H, Wang N, et al. Efficacy, Safety and Acceptability of Orthokeratology on Slowing Axial Elongation in Myopic Children by Meta-Analysis. Current Eye Research 2015; 1-9.
  3. Sun Y, Xu F, Zhang T, Liu M, Wang D, Chen Y, et al. (2015) Orthokeratology to Control Myopia Progression: A Meta-Analysis. PLoS ONE 10(4): e0124535. doi:10.1371/journal.pone.0124535.
  4. Pauné J, Morales H, Armengol J, Quevedo L, Faria-Ribeiro M, González-Méijome JM. Myopia Control with a Novel Peripheral Gradient Soft Lens and Orthokeratology: A 2-Year Clinical Trial. Biomed Res Int. 2015; 2015:507572. Epub 2015 Oct 28.
  5. Schaeffel F, Howland HC. Properties of the feedback loops controlling eye growth and refractive state in the chicken. Vision Res 1991; 31(4): 717-34.
  6. Results of a one-year prospective clinical trial (CONTROL) of the use of bifocal soft contact lenses to control myopia progression. Ophthal Physiol Opt. 2006;26 (1):1- 67
  7. González-Méijome J, Peixoto-de-Matos S, Faria-Ribeiro M, Lopes-Ferreira D, Jorge J, Queiros A, et al. Strategies to Regulate Myopia Progression With Contact Lenses: A Review. Eye & Contact Lens 2016, 42(1): 24-34.
  8. Sankaridurg P, Holden B, Smith E,3rd, Naduvilath T, Chen X, de lJ, et al. Decrease in rate of myopia progression with a contact lens designed to reduce relative peripheral hyperopia: one-year results. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2011 ;52(13):9362- 9367.
Ir al contenido